Mostrando entradas con la etiqueta Libertades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libertades. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de mayo de 2015

Presentación del Observatorio de Ciberseguridad, Derechos y Libertades (OBCIBED)

El pasado 30 de abril, en la sede del Instituto de Ciencias Políticas y Sociales (ICPS) en Barcelona, tuvo lugar la presentación institucional del "Observatori de Ciberseguretat, Drets i Llibertats" (OBCIBED).

El Observatorio es una iniciativa que parte del grupo de investigación "Libertad, Seguridad y transformaciones del Estado" (LTSE) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y cuenta también con el apoyo y la colaboración de ISACA Barcelona.  Engloba a un colectivo multidisciplinar de profesionales provenientes de los ámbitos de la seguridad de la información, la ciberseguridad, la práctica jurídica, seguridad pública y privada y las ciencias políticas.

Los OBJETIVOS del Observatorio son:

  • Observar, analizar e informar sobre la ciberseguridad y su relación con los derechos y libertades fundamentales.
  • Contribuir al respeto de los derechos humanos frente a la ciberseguridad.
  • Analizar y estudiar el concepto de ciberseguridad y su impacto en la seguridad y defensa nacional e internacional, tanto en el sector público como en el privado.
  • Promover una gestión y gobierno de la ciberseguridad riguroso, transparente y democrático.
  • Crear espacios de reflexión y diálogo en relación al equiibrio entre ciberseguridad, derechos y libertades.
  • Formar, capacitar y concienciar sobre ciberseguridad, derechos y libertades.
  • Aportar una visión holística y transversal contemplando todas las perspectivas: jurídica, tecnológica, organizacional y social.

Para alcanzar estos objetivos cuenta con un Consejo de Dirección, un Consejo Asesor y un equipo de colaboradores que está abierto a cualquier profesional interesado en aportar y participar en las actividades del grupo: emisión de informes y publicaciones científicas cobre ciberseguridad, derechos y libertades; difusión de las investigaciones; docencia; organización de cursos, jornadas, seminarios o congresos; asesoramiento científico y técnico, etc.

El acto fue presentado por Joan Marcet (Director del ICPS) y contó con la intervención de tres de los miembros del Consejo de Dirección del OBCIBED: Joan Lluis Pérez Francesch (Director del grupo LSTE de la UAB), Josep Cañabate (Profesor de la Facultad de Derecho de la UAB) y Xavier Rubiralta (Responsable de Seguridad de la Información de la UAB).

Esperamos poder conocer pronto los frutos de esta iniciativa y que llegue a convertirse en un espacio de referencia en el estudio y análisis de la ciberseguridad y los derechos y libertades.

Acto de presentación del OBCIBED (30/04/2015)